top of page

Tema 1.1: Cuerpos figuras geométricas: triángulos y cuadriláteros.

Primer grado

 

CONTENIDO: Formas juguemos con las forma

 

MATERIALES: objetos de diferentes formas

 

EVALUACION: conocimientos previos sobre que tanto el niño en el prescolar manejo los temas de figuras geométricas. Y en cada actividad el maestro evaluara el procedimiento que tuvo el niño en la elaboración  de las actividades.

 

PROPOSITO: Que el alumno logre pasar del plano tridimensional al plano bidimensional

 

METODOLOGIA: Resolución de problemas

 

ESTRATEGIA:

 

Reconocen algunas figuras.

 

Agrupan figuras por similitudes comparan sus características.

 

Reconocen que de una figura pueden formar otras (con triángulos forman un cuadrado).

 

Trazar a un plano bidimensional de las figuras.

 

Hacer una construcción con las figuras trazadas.

 

Introducción al concepto de patrón.

 

Manejo de atrás figuras (hexágono, rombo, romboide, trapecio.)

 

Estrategias didácticas por parte del docente para que el niño logre pasar del mundo tridimensional al bidimensional.

 

Al trazar figuras de objetos tridimensionales, se hace surgir las figuras básicas de la geometría (cuadrado, rectángulo, triangulo, circulo).

 

Aun los alumnos no usan la regla ni el compás en la construcción de sus figuras.

 

De acuerdo con la teoría de Van Hiele, los alumnos desarrollan una comprensión integral de las figuras, pero no analítica de estas. Es decir, no tienen una idea completa de las propiedades que caracterizan a una figura como un elemento de una clase general. Sin embargo, las nociones de descomposición y composición de las figuras se abordan en las actividades mencionadas con anterioridad, esto se observa cuando se les pide reconocer que los cuerpos geométricos están limitadas por figuras planas y que pueden construirse a partir de sus respectivos desarrollos planos.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page