top of page

Tema 1.3: Ángulos y su medida: rectos, agudos y optusos. Trazo con regla y compás

Cuarto grado

 

CONTENIDO: ángulos

 

MATERIALES: dibujos donde aparezcan diversos ángulos y juego de geometría.

 

EVALUACION: retomar lo que conocen los alumnos de acuerdo al ángulo recto y de ahí seguir enseñándoles ahora no solo el ángulo recto sino los otros más que existen. Evaluar el proceso que lleva el niño en la elaboración de las diversas actividades que se le piden y si cumplió con el propósito de esta secuencia.

 

PROPOSITO: que el alumno logre la definición de ángulo y en base a eso pueda medirlos y hacer una clasificación para que pueda resolver problemas que involucren la medida de ángulos.

 

METODOLOGIA: Resolución de problemas

 

ESTRATEGIA:

 

Ya en cuarto grado el niño trae los conocimientos del prescolar y los años anteriores en la primaria, en este grado se pretende que el docente logre proporcionarle los conocimientos necesarios para que el niño logre manipular, entender y analisis los ángulos y el tamaño de estos,, para que el niño logre esto se pretende que el docente siga una secuecnia de algunos temas y contenidos que debe abordar los cuales son: 

 

*Se define la forma ángulo.

Institucionalización de conceptos:

  • Cuando trazas dos líneas a partir de un mismo punto se forma una figura que se llama “ángulo”. El punto que comparte ambas rectas se llama “vértice del ángulo”. Las dos líneas son “los lados del ángulo”.

Identificación del tamaño de los ángulos mediante dibujos.

Institucionalización de concepto:

  • La amplitud del giro que permite llevar un lado de un ángulo hasta que coincide con el otro lado se llama “tamaño del ángulo”.

Se resuelve una inquietud que pueden tener los niños y se les hace ver que el tamaño de un ángulo depende del giro que debe aplicarse a uno de sus lados hasta hacerse coincidir con el otro. No depende de la longitud de los lados.

Conocen la unidad para expresar el tamaño del ángulo:

  • El “grado” es una unidad que sirve para medir el tamaño de los ángulos. Imagínate que el ángulo de una vuelta completa es 360 partes. El tamaño de una de esas partes es “un grado” y se escribe 1°.

Hacen la relación de:

  • 1 ángulo recto= 90°

  • 4 ángulos rectos= 360°

  • *Problemas de comparación de "ángulos" por su tamaño.

Institucionalización de que el tamaño de un ángulo se le llama “medida de ángulo”.

Se le enseña al niño usar el transportador:

  • Coloca el centro de tu transportador sobre el vértice del ángulo.

  • Has coincidir el lado recto del transportador con el lado inicial del ángulo.

  • Lee la medida que indica el otro lado del ángulo.

Ejercicios de medición de ángulos.

Ejemplos de construcción de algún angula.

Identificación de ángulos en fotografías.

 

Para esta etapa el aluno tiene los conocimientos necesarios para resolver problemas en donde para su realizacion debera:

 

*Clasificación de ángulos por su tamaño.

*comparación de un ángulo con otro.

*Como asociar a cada ángulo un número que sea su medida.

*Análisis y comprensión de que si dos ángulos tienen diferentes tamaño, deberan tener también medidas diferentes.

*Cuántas veces cabe un patrón universal aceptado, así como el instrumento para medirlos.

*Se enseña cómo construir ángulos como medidas dadas.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page