top of page
Tema 1.8: Suma de ángulos internos y externos de triángulos, cuadriláteros y otros poligonos.
Quinto grado
-
Contenido: Suma de los ángulos internos y externos de triángulos, cuadriláteros y poligonos.
-
Materiales: Juego de geometría.
-
Evaluación: Diagnostica y el proceso que lleva el niño en la resolución de las actividades que se desarrollaran.
-
Proposito: Que el alumno encuentre las reglas en la suma de las medidas de los ángulos de algunas figuras.
-
Metodología: Resoluión de problemas.
Estrategía:
-
Razonamiento inductivo de los ángulos del triángulo.
-
Con una representación de un triángulo a este desde un mismo punto se obtienen 3 triángulos y se miden cada uno de sus ángulos para posterior a esto se ponen en una tabla para una mayor comprensión.
-
Se hace un análisis de los resultados.
-
Se realiza una institucionalización sobre que si en un triángulo ABC: cuando la medida del ángulo A aumenta la de B disminuye. La medida del ángulo A más la medida del ángulo B es 90°.
-
El niño creara conjeturas o juicios acerca de la medida de los ángulos aquí el maestro se percatará si el niño logra realizar el método inductivo.
-
El alumno seguira manejando 3 triángulos adentro de un triángulo rectangulo y continuara observando el comportamiento de dichos triángulos.
-
Sera capaz el alumno de responder la siguiente afirmación: La suma de los tres ángulos de un triánulo es 180° grados.
-
Análisis de la información de la medida de ángulos en una tabla para realizar conjeturas como la iguiente: La suma de los 3 ángulos de cualquier triángulo es 180°.
-
Se comprueba la conjetura anterior mediante el análisis de más figuras.
-
Una vez que el niño ya manejo las medidas de los ángulos de un triángulo ahora lo hara de otras figuras como el cuadrilátero.
-
El cuadrilátero es dividido mediante sus diagonales formando así 4 triángulos.
-
Obtener la medida de los ángulos y llegar a la conjetura de que: la suma de los 4 ángulos de cualquier cuadrilátero es 360° grados.
-
Para aumentar el nivel de complejidad ahora las figuras que van a manejar seran los poligonos.
-
Institucionalización de diagonal de un poligono.
-
A un poligono se le trazan sus diagonales así el niño encontrara la relacion de número de triángulos que se forman y suma de ángulos.
-
Dichas relaciones pueden ser organizadas en una tabla para su mejor comprensión y puedan llegar a la conjetura de: La suma de los ángulos de cualquier poligono se obtiene multiplicando 180° por el número de triángulos que se pueden construir al trazar las diagonales desde un vertice.



bottom of page