top of page

Tema 1.2: Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triangulo rectángulo

Tercer grado

 

CONTENIDO: figuras geométrica

 

MATERIALES: hojas de papel, juego de geometría, hojas con diversos puntos.

 

EVALUACION: Evaluación diagnostica para retomar sus conocimientos acerca de las figuras geometricas y más en especifico sobre el triángulo. hacer un seguimiento en el proceso que lleve el alumno durante la elaboracion de determinadas actividades para consolidar sus conocimientos obre las figuras. 

 

PROPOSITO: consolidar los conocimientos en los alumnos sobre las diversas figuras geométricas focalizando en los triángulos.

 

METODOLOGIA: Resolución de problemas.

 

ESTRATEGIA:

 

En este grado los alumnos realizaran diversas actividades con el fin de consolidar sus conocimientos que en años anterior han adquirido sobre las figuras geometricas y conocer nuevos mediante diversas actividades o estrategias que el docente puede utilizar:

  • Juegos en donde el alumno manejara conceptos que el ya conoce:

  • Línea recta.

  • Puntos

  • Triángulos.

  • Comenzar a manejar conceptos ya institucionalizados.

  • Medición de ángulos con instrumentos informales (midiendo con una hoja doblada).

  • Construcción de figuras.

 

Estas actividades generan un proceso en donde el docente puede utilizar para abordarlo en la primaria de manera mas especifica e cual consiste en:

 

  • Concepto de línea recta y de puntos.

  • Institucionalizar el concepto de:

  • Vértice: cada punto en la esquina de un triángulo o un cuadrilátero se llama “vértice” y cada línea recta de alrededor se llama “lado”.

  • Características de un ángulo.

  • Medir ángulos con instrumentos informales con los cuales es algo fácil para el niño y lo pueden manipular.

  • Institucionalizar el concepto de:

  • La esquina que se forma doblando el papel en cuadrado se llama “ángulo recto”.

  • Medición de ángulos con instrumentos formales. (escuadra).

  • Institucionalizar el concepto de:

  • Se llama “rectángulo” al cuadrilátero en el que en sus 4 vértices se forman ángulos rectos.

  • Identificación de “rectángulos” mediante sus características.

  • Manipulación de lados opuestos al doblar una hoja.

  • Institucionalizar el concepto de:

  • Se llama “cuadrado” al cuadrilátero que en sus 4 vértices se forman ángulos rectos y que sus 4 lados tienen la misma forma.

  • A un rectángulo se le hace una diagonal para formar dos triángulos.

  • Institucionalizar el concepto de:

  • Un triángulo que en una esquina tiene un ángulo recto se llama “triángulo rectángulo”.

  • Construcción de patrones.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page